AG ABOGADOS LANZAROTE LOGRA LA EXENCIÓN DEL PAGO DEL IBI EN EL CASCO HISTÓRICO DE TEGUISE

Es un amigo. Llegó a nuestro despacho con un problema personal. De eso hace ya algunos años, en 2018.

 

Nos contaba que su vivienda habitual se encontraba dentro del casco histórico de Teguise. Tenía más de 50 años de antigüedad, y sin embargo la administración le exigía el pago del IBI, pese a haber solicitado su exención tiempo atrás.

 

Estudiamos el asunto, y veíamos que efectivamente la vivienda tenía más de cincuenta años, que en el catálogo arquitectónico del plan general de ordenación de Teguise se le asignaba una protección integral, y que se había solicitado la exención del pago del IBI. A nuestro juicio era un caso claro. Sin embargo, la administración giraba el correspondiente recibo para desgracia de nuestro amigo.

 

Así pues, preparamos un recurso de reposición en vía administrativa ante la denegación de la exención, exponiendo los argumentos legales y jurisprudenciales correspondientes, con la esperanza de que el mismo fuera estimado.

 

No fue así. La administración se agarraba a un argumento, probablemente razonable en las formas, pero no en el fondo. Venía a decir que el inmueble no tenía una ficha individual en el catálogo, y que por tanto no podía ser merecedor de la exención, por lo que debía satisfacer el IBI, al así disponerlo la normativa aplicable.

 

Nuestro argumento de fondo era que lo importante es que tuviera el inmueble una antigüedad superior a 50 años, lo que no se discutía, y que, aunque no tuviera una ficha individual en el catálogo, sí que existía una general que incluía a todos los inmuebles dentro del casco histórico de Teguise. Y lo más importante, que a todos se les asignaba una protección integral por así haberlo decidido el Ayuntamiento de Teguise.

 

Para entendernos, al tener una protección integral, cualquier actuación en cada uno de los inmuebles que la tienen asignada, sea la que sea, necesita de una autorización especial de patrimonio. Además, las posibles obras – y también los usos- que se pueden permitir están tasadas y desde luego limitadas respecto a otros inmuebles que no tienen la misma protección.

 

El fundamento que justifica la existencia de la exención es claro. Es una vía para que la comunidad reconozca el esfuerzo que hace el propietario para mantener un bien con interés patrimonial que beneficia, indudablemente a la colectividad.

 

En el caso de Teguise, además, aun hoy no se ha aprobado el plan especial del conjunto histórico, lo que le da mayor inseguridad jurídica a los propietarios de inmuebles dentro de dicho casco. 

 

No hubo manera. Debimos interponer un recurso contencioso administrativo en 2019, y ahora, tres años más tarde, el Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha venido a darnos la razón.

 

Se reconoce el derecho a la exención por cuanto ha quedado acreditado que el bien inmueble tiene una antigüedad superior a 50 años y además, aunque no esté incluido con una ficha individual en el catálogo arquitectónico que forma parte del Plan General, es lo cierto que tiene una protección integral, por lo que tiene exactamente las mismas limitaciones que aquellos inmuebles que cuentan con una ficha individual, es decir, el Tribunal asume íntegramente nuestros argumentos.

 

Y desde luego nos hemos alegrado mucho al ver que el Ayuntamiento de Teguise ha anunciado recientemente en los medios de comunicación que ofrece la exención a todos los propietarios de bienes que tengan una antigüedad superior a 50 años, que se localicen dentro del conjunto histórico, y que lo soliciten, o sea, lo que sosteníamos nosotros en nuestro recurso desde 2018.

 

Es una lástima, eso sí, que lo hicieran a raíz de la Sentencia dictada a favor de nuestro cliente, pues de haberlo hecho en su momento, le habrían ahorrado cinco años de sufrimiento, y a los contribuyentes del municipio los intereses que ahora deberán abonarle, así como las costas a las que han sido condenados. En cualquier caso, nos alegra que nuestra actuación contribuya a que la situación sea más justa para todos los propietarios de inmuebles dentro del perímetro del Conjunto Histórico de Teguise y a que, de alguna manera, desde nuestra humilde posición, hayamos empujado al Ayuntamiento en la buena dirección